Ciruelas en la cocina salada: ¡sorprende con estas combinaciones!

El verano sigue avanzando y todavía nos deja disfrutar de frutas estivales tan ricas y saludables como la ciruela, con muchas más posibilidades en la cocina de las que imaginas ¿Has probado las ciruelas en la cocina salada? Cuando lo hagas, repetirás.

La ciruela no es sólo una fruta jugosa y deliciosa, estupenda para incluirla en desayunos, meriendas o repostería, sino que también le sienta muy bien a las carnes blancas, los pescados blancos y algunos azules y también combina bien con los quesos.

Beneficios de la ciruela

ciruelas en la cocina salada

Tomar ciruelas en su temporada de forma habitual puede traer muchos beneficios a nuestra salud sea cual sea la variedad que elijamos, verdes, rojas, amarillas o negras.

Tienen una importante presencia de vitaminas A y C, además de potasio y fósforo, por lo que mejoran la salud de nuestros huesos y nuestros dientes. Además, posee bastante agua, lo que le confiere un gran poder saciante.

Sin duda, son conocidos sus efectos laxantes debido a su alto contenido en fibra dietética (2,3g por cada 100 gramos) y en sorbitol, lo que las hace ideales para combatir el estreñimiento o para enfrentarse a la retención de líquidos.

Las ciruelas se pueden dejar madurar fuera de la nevera unos días, ya que es un fruto climatérico que sigue madurando una vez se recoge del árbol

Recetas con ciruelas en la cocina salada

Te proponemos algunos platos para que pruebes las ciruelas en la cocina salada, que puedes cocinar de forma sencilla y económica con los ingredientes que encontrarás en las tiendas Cash Fresh. 

Ciruelas rellenas de roquefort

ciruelas en la cocina salada

Empezamos acercándonos a las ciruelas en la cocina salada con un aperitivo original y muy vistoso: ciruelas rellenas de roquefort ¡Atrévete a probarlas!

Ingredientes
  • 75 gr de queso roquefort
  • 50 gr de mantequilla
  • 50 gr de nueces peladas
  • 2 cucharadas de coñac
Paso a paso
  1. Aplasta el queso con un tenedor y bate con la mantequilla ablandada hasta obtener una pasta homogénea.
  2. Añade el coñac y mezcla bien.
  3. Corta un poco las ciruelas y rellénalas con la mezcla.
  4. Pon media nuez encima de adorno y refrigera en el frigorífico.

Lomo relleno de ciruelas, champiñones y jamón

Las ciruelas combinan muy bien con las carnes. Prueba de ella es este delicioso lomo relleno de bacon, jamón y champiñones. Ideal para una ocasión especial.

Croquelet de pollo con ciruelas y patatas a lo pobre

Otra posibilidad para combinar ciruelas con cárnicos, esta vez con pollo. Acompañado de unas patatas a lo pobre queda fenomenal.

Filetes de pescado en salsa de ciruelas

pescada salsa ciruelas

¿Has pensado que la ciruela puede acompañar al pescado? Haz la prueba con esta receta de filetes de pescado en salsa de ciruelas.
Ingredientes
  • 2 filetes de merluza u otro pescado blanco
  • 8 ciruelas
  • 100 g de cebolla
  • 250 ml de caldo de verduras
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra molida
  • Sal
Paso a paso
  1. Partimos en dos las ciruelas y les quitamos el hueso.
  2. Picamos la cebolla y la freímos en una olla con el aceite de oliva.
  3. Le agregamos las mitades de ciruela y cocinamos a intensidad media unos cinco minutos.
  4. Vertemos el caldo de verduras y sazonamos con sal y pimienta. Dejamos en el fuego unos 10 minutos más.
  5. Licuamos bien todo el contenido de la olla con las ciruelas.
  6. Colocamos los filetes de pescado en un recipiente apto para horno con unas gotas de aceite, los sazonamos con sal y pimienta.
  7. Vertemos la salsa de ciruela, agregamos unas mitades de ciruela y ponemos en el horno, a 180ºC durante unos 20 minutos.

Salmón a la parrilla con salsa de ciruelas y jengibre

ciruelas en la cocina salada

El pescado azul como el salmón también marida bien con las ciruelas ¡Las ciruelas en la cocina salada tienen muchas posibilidades!

Ingredientes

  • 4 lomos de salmón
  • Arroz
  • 300 gramos de setas
  • 1 diente de ajo
  • 1 tomate
  • 8 espárragos verdes
  • 1 cebolleta
  • 5 ciruelas
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Hierbas aromáticas

Paso a paso

  1. Quita la parte del final de los espárragos y cuécelos 10 minutos en agua hirviendo con sal, escurre y reserva.
  2. Cuece el arroz, escurre y reserva.
  3. Lava, seca y pica el tomate en daditos.
  4. Pela la cebolleta y las ciruelas y pícalas también.
  5. En una olla echa un poco de aceite y rehoga la cebolleta, incorpora la ciruela, el jengibre rallado y la salsa de soja.
  6. Deja cocinar a fuego lento hasta que empiece a caramelizarse y a deshacerse la ciruela.
  7. Limpia bien las setas y saltea con aceite, ajo, sal y pimienta.
  8. Salpimenta los lomos de salmón y cocínalos a la parrilla por las dos caras.
  9. Mezcla el arroz con el tomate, los espárragos y hierbas aromáticas al gusto.
  10. Sirve una base de arroz, acompaña con las setas y coloca el lomo de salmón. Echa por encima la salsa de ciruela y jengibre.

Salsa de ciruelas y manzana

salsa de frutas

También puedes cocinar una salsa a base de ciruelas y manzana para acompañar pescados y carnes y darles un toque especial.

Ingredientes

  • 200 gr de ciruelas secas sin hueso
  • 1 manzana
  • Caldo casero de pollo
  • Pimienta
  • Azúcar

Paso a paso

  1. Pela la manzana y córtala a láminas finas.
  2. Pon las ciruelas en un recipiente junto con las manzanas, el caldo de pollo, la pimienta y el azúcar.
  3. Cuece unos 20 minutos aproximadamente.
  4. Tritura en la batidora para obtener una pasta fina.
  5. Sirve para acompañar lo que quieras.

Extra: pastel de ciruelas

Pastel de ciruelas

Después de ver distintas posibilidades de las ciruelas en la cocina salada vamos a terminar con una dulce que os encantará, pastel de ciruelas con almendras ¡Encuentra los ingredientes en Cash Fresh!
Ingredientes
  • 1 lámina de hojaldre
  • Ciruelas rojas
  • 2 huevos
  • Azúcar
  • 50 gr de almendra molida
  • 200 ml de nata para cocinar
  • Papel sulfurizado
Paso a paso
  1. Extiende una lámina de hojaldre y forra con ella un molde redondo.
  2. Pínchalo con un tenedor y cubre con una hoja de papel sulfurizado. Pon encima unos garbanzos y hornea 15 minutos a 180ºC.
  3. Corta 8 ciruelas rojas por la mitad y retira el hueso.
  4. Bate 2 huevos junto a 80 gr de azúcar, 50 gr de almendra molida y 200 ml de nata para cocinar.
  5. Retira los garbanzos y el papel.
  6. Vierte la mezcla sobre el hojaldre y cubre la superficie con las mitades de la ciruelas.
  7. Hornea el pastel 25 minutos a 180ºC.
  8. Calienta una sartén y tuesta ligeramente unos 30 gr de almendras laminadas.
  9. Decora con ellas la superficie del pastel y sirve frío.