Especial uvas: propiedades, variedades y cómo usarlas en la cocina
¡UVAS! Una fruta deliciosa con grandes beneficios para tu salud e ideal para cualquier momento del día.
Propiedades
Ese pequeño bocado te aporta más beneficios de los que imaginas. Aquí tienes algunas de las más destacas.
- Combaten la inflamación. Por sus compuestos fenólicos y polifenoles tienen propiedades antiinflamatorias, además de beneficiar el buen funcionamiento del sistema circulatorio y favorecer la longevidad.
- Frenan el envejecimiento, debido a la presencia de resveratrol, con importantes propiedades antioxidantes y especialmente presente en la piel de la uva negra.
- Son diuréticas y depurativas, Su alto contenido de agua ayuda a eliminar líquidos y toxinas del organismo, lo que puede ser beneficioso para los riñones y la salud general.
- Nos aportan energía. Aunque es una de las frutas más ricas en azúcares, apenas tiene unas 67 kcal por cada 100 g de uva, por lo que es una buena manera de recargarte de energía dentro de la dieta.
- Contrala la presión arterial, debido a su contenido potasio, del que aporta hasta 250 mg por 100 gramos.
- Mejoran el tránsito intestinal, gracias a su alto contenido en agua y fibra nos ayudan a prevenir el estreñimiento.
- Previenen la osteoporosis. La vitamina K y el calcio pson importantes para la salud ósea y la prevención de la osteoporosis.
Tipos
En nuestra tierra encontramos numerosas variedades de uva, cada una con características únicas. Una de las maneras más sencillas de distinguirlas es por su color: blancas (o verdes), rojas y negras.
El color de las uvas se debe a la presencia de pigmentos naturales en la piel. Las uvas rojas, por ejemplo, contienen antocianinas, un pigmento de color rojo; las uvas blancas, poseen clorofila que les da su toque verde; mientras que las negras tienen una combinación de los dos compuestos anteriores.
- Uvas blancas/verdes. La uva blanca posee la piel de color verde o amarillo pálido. Su pulpa es dulce y jugosa y se caracteriza por ser uno de los tipos de uvas con un sabor más suave y un aroma afrutado y fresco. Estas uvas se utilizan, sobre todo, para la elaboración de vinos blancos y espumosos, pero también para consumir como fruta fresca. Su piel es delgada y suave, lo que le da una textura crujiente y fácil de masticar. Destaca por sus propiedades antioxidantes y por ser una fuente importante de vitaminas y minerales.
- Uvas rojas. Conocida también como uva tinta, se caracteriza por tener una piel de color rojo o morado oscuro y una pulpa jugosa y dulce. A diferencia de las uvas blancas, las rojas contienen una mayor cantidad de antioxidantes y compuestos beneficiosos para la salud. Las uvas rojas pueden variar de sabor, desde las más dulces a las más ácidas, y se pueden encontrar en diferentes tamaños y formas dependiendo de la variedad a la que pertenezcan.
- Uvas negras. Esta variedad se caracteriza por su piel oscura y su pulpa dulce y jugosa. Una de sus principales características es su alto contenido en antioxidantes y en vitaminas C y K. También contiene minerales como el hierro y el calcio. En cuanto a su sabor, la uva negra tiene una combinación de dulzor y acidezque la hace ideal para comer sola o como ingrediente en ensaladas y postres. También se utiliza en la elaboración de vinos de alta calidad.
Recetas con uvas
Helado de uvas negras
Dale un toque refrescante a tus meriendas disfrutando de las propiedades de las uvas con esta receta de helado de frutos rojos. ¡Riquísimo!
Ingredientes
- 50 gr de uvas negras
- 100 gr de azúcar
- 3 claras de huevo
- 2 dl de nata líquida
- Cucuruchos de barquillo
Paso a paso
- Quita la piel a las uvas, retira las pepitas y tritúralas. Pásalas por un colador.
- En un cazo, calienta el jugo de las uvas, agrega el azúcar y remueve hasta obtener un almíbar denso.
- En un cuenco, monta las claras a punto de nieve.
- Vierte sobre ellas el almíbar en forma de hilo sin parar de batir.
- Monta la nata y añádela a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
- Congela 4 horas y sirve.
Salmón con guarnición de uvas
Prueba las uvas también en platos con pescado. Este de salmón y uvas es todo un cóctel de beneficios para tu salud.
Ingredientes
- 800 g Salmón
- Uvas blancas
- 2 cucharadas de almendras
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 pellizco de hierbas provenzales
- 1 dlSidra
- 1 dl de zumo de uva
- Sal
- Pimienta
Paso a paso
- Pon agua a hervir y escalda las uvas. Pélalas, pártelas por la mitad y retira las pepitas.
- En un fondo de aceite fríe ligeramente las almendras, incorpora las uvas, las hierbas aromáticas y salpimenta. Reserva calientes.
- Pon una plancha o sartén al fuego y, cuando esté bien caliente, haz el salmón con dos cucharadas de aceite de oliva procurando que quede rosa por el centro. Retirarl salmón de la sartén y salpimenta.
- Desglasa la sartén con el zumo y el vino. Deja hervir un minuto hasta que la salsa reduzca. Sirve el salmón con su guarnición de uvas y napa con la salsa.
Gazpacho de almendras con uvas
Las uvas con el complemente perfecto de este delicioso gazpacho de almendras ¡Toca probarlo!
Ingredientes
- 50 grs de miga de pan
- 200 grs de almendras crudas peladas
- 1 diente de ajo
- Uvas blancas
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Sal
Paso a paso
- Pon 50 gr de miga de pan en un cuenco, vierte agua fría y déjala que se empape.
- Pon en un bol grande 200 gr de almendras crudas peladas, 1 diente de ajo y la miga de pan.
- Vierte un poco de agua y tritura con la batidora.
- Añade una pizca de sal, un poquito de vinagre y un chorrito de aceite de oliva.
- Bate de nuevo.
- Sirve bien frío y acompañado de uvas.
Uvas con queso y pistachos
Aquí tienes un maravilloso aperitivo para disfrutar de las propiedades de las uvas.
Ingredientes
- Uvas sin pepitas
- Queso cremoso de untar
- 200 g de pistachos
- 1 yogur griego
- 2 limones
- Hierbabuena picada
- Pimienta
- Sal
Paso a paso
- Pincha con un palillo unas uvas sin pepitas lavadas y secas.
- Pica 200 g de pistachos y pon queso de untar en un cuenco.
- Pasa las uvas primero por el queso y luego por el pistacho.
- Prepara una salsa como acompañamiento: añade a 1 yogur griego un pizca de sal y `pimienta, el zumo de 1 limón exprimido, hierbabuena picada y la ralladura de 1 limón.
- Sirve fresquito.
Batido de ciruelas, mango y uvas congeladas
Una de las recetas que os proponen nuestros expertos es frutería es este batido de ciruelas, mango y uvas, en este caso congeladas, lo que le aporta gran frescor.
Ingredientes
- Ciruelas
- Uvas congeladas
- Mango
- Leche
Paso a paso
- Lava bien las frutas y pélalas en el caso del mango.
- Trocéalas y llévalas al vaso de la batidora.
- Agrega las uvas congeladas.
- Añade leche al gusto.
- Sirve fresquito.
¿Sabías que puedes congelar las uvas? Lávalas, sécalas con papel de cocina, colócalas en una bandeja o tupper sin que queden muy pegadas y lleva al congelador.
Uvas, un esencial de tu tabla de quesos perfecta
¿Quieres preparar la tabla de quesos perfecta? Entonces, además de elegir una cuidad variedad de quesos, añade otros alimentos para potencia su sabor, como frutos secos, mermeladas o uvas.
Una vez tengas tus quesos bien cortados, colocaremos los quesos de izquierda a derecha, en el sentido de las agujas del reloj, de más suaves a más intensos.
Trata de que los distintos trozos de queso queden muy pegados, para evitar que se mezclen los sabores. Una buena manera de organizarlos es colocando juntos los de la misma variedad y separarlos entre sí con otros alimentos: regañás, picos, trocitos de pan tostado, frutos secos…
Por lo demás, déjate guiar por el sentido de la estética y combina formas y colores para que reine cierta armonía y apetezca con solo mirarlo.