helados y polos caseros

Smoothies, helados y polos caseros con frutas maduras

¡Es el momento de hacer smoothies, helados y polos caseros! La mejor manera de refrescarnos y disfrutar de un helado de forma saludable.

Si te apetece algo fresquito y tienes frutas maduras en casa, un poco de leche, yogur y al congelador. Así evitamos el desperdicio alimentario y tenemos contentos a los peques de la casa con helados y polos caseros fresquitos.

Sigue nuestras reglas básicas para que las frutas y verduras no se estropeen en verano

Los smoothies, además, son perfectos para nutrirte cuando el calor te quita el apetito. Combinando frutas, vegetales y cereales, podemos mantener nuestro nivel de hidratación y energía. ¡Vamos a ver varias propuestas ricas de smoothies, helados y polos caseros para este verano!

Los smoothies, helados y polos caseros más sabrosos

Puedes hacer tus smoothies, helados y polos caseros de verano con las combinaciones que quieras. ¡El sabor lo pones tú! No obstante, vamos a proponerte algunas recetas que nunca fallan.

Helado de cerezas

Con cerezas Valle del Jerte,  las únicas con sello de denominación de origen protegida, que puedes encontrar en nuestras tiendas.

Polos de leche condensada y limón

smoothies, helados y polos caseros

El dulce de la leche condensada, que aporta una cremosidad extra al polo, junto con el toque ligeramente ácido del limón, son una combinación perfecta y deliciosa.

Ingredientes

  • 400 ml de leche entera
  • 300 gr de leche condensada
  • 70 ml de zumo de limón

Paso a paso

  1. En una jarra echamos en este orden la leche entera, la leche condensada y el zumo de limón.
  2. Removemos bien con unas varillas hasta que tengamos una crema homogénea y la leche condensada se haya disuelto completamente.
  3. Vertemos con cuidado, o ayudándonos de un embudo, la mezcla en los moldes de polo y congelamos como mínimo durante cuatro horas, o mejor toda la noche.
  4. Para desmoldar los polos podemos pasar el molde por debajo del chorro del agua del grifo durante unos segundos.

Más polos: de melón y chocolate y de coco y moras sin gluten

Postre de Banana Split

Seguro que alguna vez te han tentado con este delicioso helado que nosotros hemos preparado en formato tarta con plátanos de Canarias.

Aquí encontrarás la receta clásica del Banana Split

Smoothie de fresas y sandía

smoothies, helados y polos caseros

Aquí tienes un batido que te hidratará muchísimo gracias a la alta cantidad de frutas ricas en agua con el que se hace.

Ingredientes

  • 200 g de sandía
  • 6 fresas
  • 2 naranjas

Paso a paso

  1. Exprime las naranjas.
  2. Corta la sandía en cubos.
  3. Lava bien las fresas y quítales el rabito.
  4. En el vaso de tu batidora, vierte el zumo de naranja, la sandía cortada en cubos y las fresas.
  5. Bate bien y sirve.
  6. Puedes añadir hielo o endulzante opcionalmente.

Helado de chocolate casero con galletas

Este helado de chocolate es uno de nuestros postres de verano por excelencia. Disfrútalo en casa y cuéntanos qué cambiarías o añadirías a nuestra receta.

Smoothie de avena, manzana y dátiles

smoothies, helados y polos caseros

Una opción estupenda para llenarnos de energía, ya sea para comenzar el día o para pegar el tirón de la tarde. Utilizamos los dátiles como endulzante natural y como fuente también de energía y minerales.

Ingredientes

  • Manzana
  • Leche vegetal
  • Avena
  • Dátiles
  • Vainilla
  • Canela

Paso a paso

  1. Trocea la manzana y los dátiles.
  2. Coloca todos los ingredientes dentro del vaso de una procesadora y mezcla todo muy bien.
  3. Si te parece que queda muy espeso, puedes añadirle un chorrito más de leche.

Tableta de yogur con mango

Disfrutamos de los deliciosos helados con fruta con estas propuestas con mango, plátano o melocotón. ¡Muy fáciles, rápidos y fresquitos!

Prueba el helado de Carlota de limón, con leche condensada, limón y galletas María

Polos de mojito caseros

polo de mojito

Para los adultos, traemos una receta súper refrescante para las sobremesas: polos de mojito caseros. ¡Te sorprenderán!

Ingredientes

  • 70 ml de agua
  • 70 gr de azúcar
  • Hierbabuena en rama
  • 130 ml de zumo de lima
  • 25 ml de ron blanco
  • 50 ml de refresco del lima o gaseosa
  • Lima en rodajas

Paso a paso

  1. En un cazo echamos el agua y el azúcar y hervimos durante un par de minutos hasta que se forme un almíbar ligero.
  2. Apartamos del fuego, añadimos las ramitas de hierbabuena limpias y secas y dejamos que infusione hasta que el almíbar esté frío.
  3. Exprimimos las limas, colamos y echamos el zumo en una jarra.
  4. Agregamos el ron, la gaseosa y el almíbar sin la hierbabuena.
  5. Vertemos la mezcla con cuidado en un molde par polos. Colocamos media rodaja de lima y una hojitas limpias de hierbabuena en cada hueco.
  6. Congelamos durante al menos seis horas antes de consumir.