Huerta de Conil: origen, sabores y recetas de nuestra tierra
¿Sabes que en Andalucía contamos con una de las mejores huertas que existen? Es la Huerta de Conil, catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial de Andalucía.
Sus frescos como los tomates, los pepinos o las fresas, son muy valorados por su sabor y calidad, y hay varios factores que lo justifican: su emplazamiento tan cercano al mar y un clima muchas horas de sol al año. Además, cuenta el reducido tamaño de las explotaciones, cuya extensión oscila de media entre 1 y 1’5 hectáreas, que hace que la diversidad y nutrientes de los alimentos sean mayores que en superficies de cultivo de superior extensión
En Cash Fresh contamos con un gran aliado que nos provee directamente de estas increíbles frutas y hortalizas, la Cooperativa Las Virtudes, en la que trabajan más de 500 agricultores de los municipios de Barbate, Chiclana, Conil, Vejer, Medina Sidonia y Puerto Real, con más de medio siglo de experiencia en el sector.
Gracias a nuestra apuesta por los productores locales y de cercanía, podemos llevarte las frutas y verduras directamente de la huerta de Conil a tu mesa. ¡En sólo 24 horas! Así conservan toda su frescura y sabor.
Para garantizar su calidad, seleccionamos los productos uno a uno en origen y, desde ahí, los transportamos con todas la garantías a nuestras tiendas, donde los encontrarás siempre frescos gracias a nuestros métodos de conservación.
Además, este modelo de trabajo tiene muchas otras ventajas, como que el transporte resulta mucho más sostenible y que contribuimos al desarrollo de la economía del entorno.
Los productos de la Huerta de Conil
Una de las principales ventajas de contar con la Cooperativa Las Virtudes es la gran variedad de productos que ofertan, pues trabajan con una gama de más de 60 tipos de verduras, hortalizas y frutas. Ello hace que podamos contar con productos de la huerta de Conil durante todo el año.
El tomate de Conil es uno de los productos más prestigiosos de esta huerta. Sus semillas se seleccionan cuidadosamente para producir distintas variedades: de pera, tipo rosalinda, cherry o corazón de buey, entre otros.
Otro de los productos más singulares de esta zona son los alcauciles romanos, con los que se preparan ricos pescados y carnes, además de la berza de Conil, que se hace con otros productos típicos de la huerta, como la calabaza y las habichuelas verdes. Los alcauciles, además, ofrecen antes de florecer cardillos que se añaden a contundentes potajes.
También encontramos las acelgas, que son muy nutritivas, cuyo cultivo se ha transmitido durante generaciones. Con ellas podemos preparar, por ejemplo, un delicioso plato de garbanzos con acelgas.
¿Y qué decir de las patatas de Conil? Su frescura, textura y sabor las hace las predilectas de consumidores de toda España. Con ellas se prepara un plato típico de Conil, las «Papas con moscas», llamadas así porque el guiso de verduras se aromatiza con mucho orégano, cuyas hojas sueltas recordaban a las alas de las moscas. En este plato, se incluyen otros productos delicosos de la huerta de Conil como los pimientos verdes de asar, la cebolla y el tomate.
Y no podemos olvidarnos de las fresas de Conil, sabrosas y exquisitas. Son frutos obtenidos en cultivos que se realizan a mano, porque el tamaño de las explotaciones, no permite la mecanización. Ello se nota en su sabor, que muchos consideran «extra dulce».
Recetas con frutas y verduras de la huerta
Ahora que conoces el origen de nuestras frutas y verduras, lo mejor que puedes hacer es disfrutar de ellas en deliciosos platos. Te proponemos algunas recetas con frutas y verduras de la huerta de Conil.
Salsa boloñesa con tomates de Conil ¡Para la pasta!
Fritada de atún con tomates de Conil