Un melón, una sandía y unas cerezas

Un melón, una sandía y unas cerezas. ¡Recetas que te van a encantar!

El melón, la sandía o la cereza, empiezan a despuntar y queremos que las disfrutes como nunca. Te contaremos algunos usos culinarios y recetas que te van a encantar.

Las frutas de verano son muy sabrosas y jugosas. Se pueden comer perfectamente solas, sin ningún tipo de acompañamiento. Pero, también podemos usarlas como ingrediente para hacer recetas originales y probar nuevos sabores en la cocina. ¡Vamos a verlo!

Recetas con melón

El melón es una fruta muy hidratante, de hecho, el 90% es agua. Su variedad «cantalupo», de color anaranjado, es rico en betacarotenos. ¡Vamos a ver algunos usos deliciosos del melón en la cocina!

Melón con queso, jamón o aguacate

El melón nos puede servir para elaborar unos ricos aperitivos, como el clásico melón con jamón. Sólo tienes que cortar el melón en rodajas, quitar la piel, trocear y pinchar en cada bocado 1/2 loncha de jamón.

Puedes mejorar la receta haciendo unos rollitos de jamón con melón, queso crema e higos. Corta unos higos secos en trocitos y ponlos en un bol con vino de Oporto. Déjalos macerando 15 minutos. Mientras corta una rodaja de melón en daditos pequeños. En un cuenco, echa 200 g de queso mascarpone, añade el melón y mezcla. Incorpora los higos escurridos y mezcla de nuevo. Añade sal y pimienta. Pon una loncha de jamón sobre papel film, añade el relleno y forma un rulo. Envuélvelos en film y deja en la nevera 2 horas.

También puedes sorprender con un gazpacho de melón y aguacate: con base de melón, aguacate, cebolleta, un diente de ajo, cebollino, AOVE, vinagre y sal. Lo trituramos todo y enfriamos en la nevera hasta el momento de su consumo. ¡Decora con unos taquitos de jamón!

Te hacemos una última sugerencia: prueba estos vasitos de melón con queso. ¡Aquí tienes la video receta paso a paso!

Tartar, brochetas y ensaladas con melón

Ensalada de melón

En verano, podemos montar un estupendo plato de tartar de salmón y melón. Para prepararlo, corta el salmón marinado en taquitos, y haz lo propio con el melón ya pelado y un aguacate. Pica un poco de cebolla morada. Ahora, riégalo todo con un poco de salsa de soja. Para la presentación, emplata por capas con la ayuda de un aro de cocina y sirve con un poco de perejil.

Otro plato muy sabroso que puedes preparar son unas brochetas con melón, langostinos y tomates cherry. Podemos servir con un poco de salsa cóctel.

El melón puede ser un complemento perfecto para tus ensaladas, como ocurre con la ensalada de melón y queso feta, que se completa con unos 200 g de canónigos, tomates cherry, hierbabuena, 2 limas, aceite de oliva y sal.

¿Y has pensado en el melón como guarnición de otros platos? Una que acompañará muy bien las recetas con carne asada de cerdo o aves, es el chutney de melón y Oporto. Cortamos el melón en daditos y en una cazuela lo mezclamos con cebolla picada y azúcar moreno. Lo cocemos unos 5 minutos para que caramelice. Añadimos vinagre balsámico, Oporto y salpimentamos. Si queremos un toque picante, podemos rallar un poco de jengibre. Bajamos el fuego y cocinamos unos 30 minutos hasta obtener una especie de confitura. Envasamos y enfriamos en la nevera.

Postres con melón

Polo melón y chocolate casero

Y si de postres hablamos, podemos refrescarnos con un tentador helado de melón. Limpia 1 melón piel de sapo, pélalo y córtalo en cuartos. Mete los trozos en una bolsa e introduce en el congelador. Ahora, vierte el melón congelado en un bol y mezcla bien con 4 yogures estilo griego. Lleva la mezcla de nuevo al congelador durante 3-4 horas, removiéndola cada 3 horas para que no cristalice. Cuando pase este tiempo, saca y sirve en bolas.

¿Y qué te parece tomarlo en batido para el postre o la merienda? Sólo con batir la carne de 1 melón, 2 cucharadas de yogur natural, 1/2 vaso de leche, un poco de miel y unas hojas de menta estará listo.

Puedes preparar un postre muy vistoso utilizando el melón como continente y como contenido para hacer un melón relleno de fruta y helado. Escoge un melón ‘Cantaloup’ no muy grande para vaciar la pulpa, trocearla y acompañar con otras frutas para rellenarlo. Le añadiremos también un helado del sabor que más te guste y sirope.

La sandía

Junto al melón, la sandía es otra de las frutas favoritas de los días de calor del verano, por la cantidad de agua que contiene. Además, es una buena fuente de potasio y magnesio, minerales esenciales para mantener huesos fuertes y saludables. ¡Disfrútalas con estas recetas!

Gazpachos, pinchos y caprese con sandía

Pinchos de sandía

En los días de más calor, un gazpacho resulta de los más refrescante y saludable. En lugar del típico gazpacho a base de tomate y pimiento, prueba el gazpacho de sandía, que, además de esta fruta, lleva tomate, cebolla, pimiento rojo, pimiento verde, AOVE y sal.

Con unos trozos de sandía, queso de cabra, nueces y un poco de cebolleta puedes preparar unos sencillos pinchos de sandía. Acompaña de una vinagreta de AOVE, vinagre balsámico, miel, sal y pimienta.

También tienes una buena opción en la caprese con sandía. Alterna cuadrados de sandía con mozzarella, condimenta con hojas de albahaca fresca, y rocía con AOVE y vinagre balsámico.

Pasta, sangría y salsa para dipear con sandía

Salsa para dipear con sandía

¿Cansada de la ensalada de pasta de siempre? ¡Prepárate una ensalada de pasta con sandía! Cuece la pasta al dente y sirve con unos taquitos de pechuga de pollo, trozos de sandía, rodajas de pepino, cebolla morada y una vinagreta de AOVE, zumo de limón y sal. Remata con unas hojitas de menta.
Asimismo, una buena ensalada de sandía, con queso feta, aceitunas negras y unas hojas de albahaca puede ser un estupendo plato para almorzar en la oficina.
En una brocheta, combinada con atún y aguacate, la sandía queda deliciosa. Ensarta los dados de atún y sandía en una brocheta y unta con aceite, sal y pimienta. Déjalo reposar unos minutos para que se impregne bien. Ahora, corta los aguacates también en dados y macéralos en zumo de limón, aceite, cebollino picado, sal y pimienta. Asa las brochetas en la plancha con un poco de aceite y sirve con un aderezo hecho a base de soja, zumo de sandía, azúcar y un poco de sal. El aguacate, ponlo de guarnición.
También puedes preparar una deliciosa salsa para dipear a base de sandía, mango, cebolla roja, jalapeño, cilantro, un par de limas y sal. Corta todo en trocitos muy pequeños y aliña bien con la sal y el zumo de lima ¡Enfría en la nevera para servir con unos nachos!
¿Una bebida refrescante? Prueba la sangría de sandía y moras, con lima, azúcar, vino de Jerez, soda, agua y unas hojas de menta.

Postres con sandía

Sandía con cobertura de chocolate

Puedes hacer polos helados con cualquiera de tus frutas favoritas, pero hay que reconocer que los que llevan sandía quedan geniales. También puedes hacer combinados con otras frutas. ¡Con kiwi quedan genial! Para que los sabores no se mezclen, llena primero las poleras hasta la mitad con una fruta y cuando congele, rellena con la otra fruta.
También, te puedes montar un irresistible helado de sandía casero con 1/2 kilo de sandía, 2 yogures naturales, azúcar y unas pepitas de chocolate. Acuérdate de remover el helado durante el proceso de congelación para que no cristalice.
¿Te gusta la sandía, el chocolate y los pistachos? Pues tómalo todo junto en unos ricos triángulos de sandía con cobertura de chocolate crujiente y trozos de pistacho. Cortar la sandía en rodajas y luego en triangulitos para bañar la punta en el chocolate derretido y pasarlos después por el crocanti de pistacho y almendra.

Las cerezas

Las cerezas destacan por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que la convierten en un alimento casi terapéutico y medicinal. Disfrútalas en platos como estos.

Ajoblanco, gazpacho y bocaditos de cereza

Recetas saladas con cereza

El típico ajoblanco, que solemos acompañar con frutos secos y uvas, gana mucho si lo hacemos con cerezas. Una vez lo tengamos listo, añadimos unas cerezas deshuesadas y lo dejamos enfriar en la nevera.

Al igual que con la sandía, también podemos disfrutar de un buen gazpacho de cerezas. Coge tu batidora y coloca en ella 1 diente de ajo y cebolla picada, las cerezas deshuesadas, los tomates sin pepitas, pimientos en trocitos, pepino y 1 litro de agua. Luego, vierte medio vasito de zumo de naranja natural y el aceite, vinagre, sal y azúcar que te guste. ¡Bate bien y a la nevera para tomar fresquito!

Otro aperitivo que te conquistarán son los bocaditos de beicon con cereza. Deshuesa y corta lonchas de beicon por la mitad, envolviendo las cerezas con el beicon. Pon un palillo para sujetarlas y que no se nos abra mientras se hornean. Coloca en un fuente de hornear con un poco de tomillo e introduce en el horno, precalentado a 200º, durante unos 15 minutos o hasta que el bacon quede a tu gusto. Transcurrido el tiempo, saca del horno y sirve caliente.

Lomo, bonito y carrilleras con cerezas

Carne asada con cerezas

Con las cerezas puedes hacer una estupenda cobertura para tus asados de cerdo. Pon en un bol unas cerezas picadas, mermelada de grosellas, un poco de mostaza antigua y perejil picado. Mezcla bien y cubre con esta cobertura el lomo de cerdo. Envuélvelo con unas lonchas de bacon y hornea durante 40 minutos.

Las cerezas también van genial con el pescado, si no, compruébalo haciendo un bonito a la plancha con cerezas. Deshuesa las cerezas. Pon una sartén al fuego con una cucharadita de mantequilla y las cerezas deshuesadas. Cuando empiecen a ablandarse, añadir un chorrito de vinagre de frambuesas. Deja un minuto más, retira y reserva. Limpia y corta el bonito en tacos. Salpimenta, pinta con aceite y ponlo al fuego en una plancha el tiempo justo para que se haga por fuera pero quede crudo en su interior. Sirve el bonito con la salsa de cerezas, rúcula y un poco de cebollino picado.

¿Y qué te parece acompañar una buena carrillera de ternera con una salsa de cerezas? Una vez tengas limpias y selladas en aceite bien caliente las carrilleras, pela y pica 2 dientes de ajo, 200 g de cebolla, 100 g de zanahoria y otros 100 g de calabacín. Ahora, deshuesamos las cerezas y reservamos. En la misma olla en la que hemos marcado las carrilleras, pochamos con aceite de oliva las verduras. Por último, incorporamos las cerezas, 300 ml de vino dulce y 300 ml de caldo de carne. Añadimos las carrilleras. Cerramos la olla y cocemos durante 20 minutos. Si lo deseamos, trituramos la salsa y la pasamos por un colador. Troceamos unas cerezas con las que decorar las carrilleras al tiempo que las regamos con la salsa de cerezas.

Postres con cereza

No te puedes perder este crumble de cerezas, un postre de origen inglés que se elabora con diversas frutas y se recubre con una masa de harina, manteca y azúcar. Todo ello se introduce en el horno. Se suele servir como postre caliente acompañado de natillas, nata o helado. ¡Aquí tienes la receta!

También te recomendamos que pruebas esta crema de limón con cerezas. Para prepararla, haz una base con galletas trituradas y mantequilla y rellena con esta mezcla el molde o los moldes individuales. Haz zumo con 3 limones y disuelve en él 1 sobre de gelatina neutra. Ralla la piel de 2 limones, mezcla con leche condensada y bate. Rellena los moldes con la mezcla de limón y mete en la nevera 3 horas para que cuaje. Deshuesa las cerezas y termina el postre decorando con ellas.

Terminamos con una crema de mascarpone con cerezas súper fácil de hacer. Saca el hueso de 200 g de cerezas con la ayuda de un palillo chino. A 200 ml de nata añádele 60 gr de azúcar glass y móntala con una batidora con varillas. Incorpora 250 g de queso mascarpone hasta obtener una crema. En vasos individuales pon primero una capa de mermelada de cerezas en el fondo. Añade unas cucharadas de crema de mascarpone y termina con unas cuantas mitades de cerezas. Decora con unas hojas de hierbabuena.