Guía de alimentos de temporada
La cesta del otoño viene repleta de alimentos de temporada que nos ayudan a cuidarnos y nos regalan aromas y sabores nuevos, con matices más suaves respecto a las notas intensas y los colores vibrantes del verano.
Llega el momento de ir introduciendo esos alimentos que tienen un extra vitaminas y nutrientes que van a ser necesarios para afrontar los cambios de temperatura y de luz y, especialmente, los primeros resfriados.
Estos son los beneficios de los que puedes disfrutar si incluyes en tus menús de otoño alimentos de temporada.
Frutas y verduras de otoño
El otoño nos regala una amplia variedad de frutas y verduras de temporada que nos van a ayudar a cuidarnos. Estas son las principales.
Mandarinas

¡Por fin llegan las mandarinas! Fáciles de consumir en cualquier momento del día, están repletas de componentes beneficiosos como el ácido fólico, fundamental para la regeneración celular y la salud cardiovascular.
Por supuest, es una excelente fuente de vitamina C, que tanto necesitamos ahora para reforzar el sistema inmunitario y prevenir gripes y resfriados.
Además, son ideales para hidratarnos, ya que tienen un alto contenido en agua (más del 85%).
Una receta con mandarinas: mousse de mandarinas.
Caquis

También empezaremos a ver entre los lineales del supermercado los caquis, con ese color naranja que nos habla de su riqueza en betacarotenos y vitamina A, esenciales para la salud ocular y para fortalecer el sistema inmunitario.
En los caquis encontraremos una buena fuente de fibra soluble, ideal para favorecer el tránsito intestinal y ayudar a regular el colesterol.
Igualmente, es rico en vitamina C, nuestra aliada para reforzar las defensas frente a los resfriados típicos del otoño.
Si sigues una dieta, te gustará saber que es bajo en grasas y proteínas, por lo que no tienes que renunciar a él ¡Y es un gran antioxidante!
Una receta con caqui: cheesecake de caqui.
Chirimoyas

La chirimoya es una de las frutas más esperadas de la temporada de otoño. Su sabor suave y cremoso, la hace ideal para cocinarla en tartas, flanes, cremas o, simplemente, tomarla al natural.
¿Qué nos aporta? Tiene mucha propiedades, entre las que destacamos que es la fruta con más vitaminas B1, B2 y B6, responsables de convertir los alimentos en energía, la producción de glóbulos rojos y regular el nivel de azúcar en sangre.
¡CONSEJO! Te recomendamos tomarla a temperatura ambiente y madura, así su sabor es aún más dulce.
Una receta con chirimoya: flan de chirimoya con galletas.
Membrillo

Seguimos con los colores otoñales y llegamos al dorado del membrillo, una fruta excelente para cuidar nuestra salud.
El membrillo puede actuar como un prebiótico para regular la microbiota intestinal, suavizando la digestión.
Gracias a los taninos que contiene, tiene propiedades antioxidantes. Los taninos son capaces de prevenir el envejecimiento celular de la piel, causado por el sol, el estrés, la contaminación y la flacidez del paso de los años.
Asimismo, la fibra soluble que contiene el membrillo son capaces de reducir las concentraciones de colesterol malo y potenciar la acción depurativa del hígado.
Una receta con membrillo: dulce de membrillo, ideal para acompañar ensaladas y tablas de queso.
Peras

De la pera podemos destacar que tiene un alto contenido en agua, casi un 85%, por lo que te vendrá muy bien para mantener la hidratación y seguir tu dieta.
Ello, también la hace muy diurética, con lo que, si tienes problemas de retención de líquidos, estreñimiento o hipertensión, las peras son tus aliadas.
Sus propiedades ayudan también a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento, a proteger el sistema cardiovascular gracias a sus antioxidantes (flavonoides y polifenoles), y a prevenir la anemia.
Una receta con pera: tarta de pera y nueces con yogur.
Espinacas

Uno de los imprescindibles para mantener tu bienestar en otoño: las espinacas ¿Quién duda de los saludables que son?
Entre sus propiedades, sobresale su capacidad de cuidar nuestro cerebro y prevenir el declive cognitivo.
Tiene nutrientes claves como la vitamina K, los folatos o la luteína, contenidas en las verduras de hoja verde como la espinacas, ayudan a ello.
Una receta con espinacas: espinacas con garbanzos.
Endivias

¿Amante de la ensaladas? En otoño, apuesta por las endivias, que refuerzan las defensas y el sistema cardiovascular gracias a su aporte de vitamina C y ácido fólico.
Otros de sus beneficios destacables son su contenido en fibra soluble, estupenda para regular los niveles de azúcar y colesterol en sangre, y en antioxidantes, que combaten el envejecimiento celular.
Y, además, son bajas en calorías y tienen un alto contenido en agua, por lo que son ideales para dietas de control de peso.
Una receta con endivias: ensalada de endivias con queso azul, membrillo y nueces.
Calabaza

Calabaza, reina del otoño
No sólo es uno de los símbolos de Halloween, sino una de las mejores hortalizas que puedes comer en otoño.
Al igual que el resto de las verduras de su familia, las curcubitáceas (calabacín, melón o sandía), destacan por su contenido en carotenos, que ayudan a prevenir la oxidación, apuntalar el sistema inmune y prevenir enfermedades como la diabetes.
El potasio y magnesio que contiene regular el sistema nervioso y fortalece huesos y músculos.
Una receta con calabaza: contramuslos de pollo en salsa de calabaza.
Berenjenas

También encontramos entre los alimentos de temporada la berenjena.
Esta es una de las mejores verduras que existen para cuidar el sistema cardiovascular por la presencia de ácido clarogénico, que reduce los niveles del llamado ‘colesterol malo’ en sangre.
Tómala también para aumentar tus niveles de vitamina A, B y C y ácido fólico.
Si buscas una verdura que te ayude a controlar el nivel de azúcar en sangre y mejorar la digestión, que no te falte la berenjena.
Una receta con berenjena: ensalada marroquí de berenjenas.
Alcachofas

Y aquí llegan las alcachofas, en las que encontrarás unas grandes aliadsa para favorecer la digestión, eliminar toxinas del cuerpo y regular el colesterol. porque es un alimento especialmente depurativo.
Además, es una excelente fuente de calcio y fósforo, y también contiene otros minerales como potasio, hierro, magnesio y zinc.
Una receta con alcachofas: alcachofas rellenas.
Pescados de temporada en otoño

El otoño también trae ricos pescados como el bacalao, salmonete, la dorada o el pez espada, alimentos de temporada que aportan a nuestros organismos proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales muy importantes.
Estos son los pescados que tienes que llevarte de tu tienda Cash Fresh en la próxima visita que nos hagas.
- Salmonete. Es rico en ácidos grasos Omega 3, por lo que su consumo te ayuda a cuidar el corazón. También destacan su alta composición en fósforo y yodo.
- Dorada. Apenas tiene calorías y cuenta con ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, recomendados para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, aporta una buena dosis de minerales como el selenio, potasio, fósforo y hierro, muy importantes para la actividad nerviosa, muscular y para fortalecer huesos y dientes.
- Bacalao. Es un pescado muy ligero y bajo en grasas, en el que destaca su alto contenido en grasas saludables Omega 3. Además, es rico en calcio para evitar osteoporosis y en fósforo, necesario para el buen funcionamiento del cerebro.
- Pez espada. Tiene un valor nutricional muy elevado, aportándonos vitamina D, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, magnesio, hierro y potasio.
Carnes más consumidas en otoño

El otoño es la época de la carnes de caza, tanto la caza mayor (ciervo, jabalí, corzo…), como la menor, entre las que destaca el conejo, la perdiz o el pato.
- Conejo. La carne de conejo es muy baja en grasas y calorías. Es rica en nutrientes y tiene gran contenido en vitamina B12 y selenio. Además, tiene un bajo contenido en ácido úrico, lo que permite que sea más tolerable por personas con gota.
- Perdiz. La perdiz destaca por su alto contenido en proteínas, potasio, hierro y vitaminas del grupo B, que intervienen en el proceso de transformación de energía a partir del consumo de proteínas e hidratos de carbono.
- Pato. La carne de pato ofrece muchos beneficios para la salud: además de ser rica en proteínas, contiene una cantidad importante de selenio, fósforo y vitaminas del grupo B. También aporta una considerable cantidad de hierro.
El conejo, dentro de la cesta básica de alimentos que te ayudará a ahorrar









