Pescado azul y atún: tus aliados saludables para el verano
Prepárate para llenar tu mesa de deliciosos platos de pescado azul, en plena temporada. El pescado azul y el atún son tus aliados saludables para el verano.
Cuando empieza apretar el calor, llega el momento de los pescados azules como el salmón, la caballa, la melva, el bonito, las sardinas, los boquerones o el jurel. Son pescados grasos o semi grasos con numerosas propiedades y beneficios para la salud.
Entre sus principales beneficios destaca ser una importante fuente proteínas de alta calidad y de ácidos grasos omega 3, que nos ayuda a fortalecer las neuronas y a prevenir las enfermedades cardiovasculares, entre otros motivos, porque reducen los niveles de triglicéridos en la sangre y la presión arterial.
El pescado azul con más Omega 3
Lejos de lo que pueda pensarse, el pescado azul con más Omega 3 no es el salmón, sino el arenque, con 8,74 gr de omega 3 por cada 100 gr.
La Fundación Española de Nutrición (FEN), subraya que el arenque destaca por ser fuente de niacina, vitamina B12 y vitamina D. Una ración de arenque ahumado cubre el 80% de las ingestas recomendadas de vitamina D para hombres y mujeres, de 20 a 39 años, que realizan actividad física moderada.
Otros pescados azules con una cantidad elevada de Omega 3 son las sardinas y los boquerones.
El pescado azul se puede conservar en frío, a -20ºC, hasta 5 días. A la hora de cocinarlos, podemos hacerlo a temperaturas de hasta 20ºC.
Formas de cocinar el pescado azul
Como nos recuerda nuestra pescadera, Salud Carvajal, en este vídeo, el pescado azul es muy versátil en la cocina, ya que se puede preparar frito, a la plancha, o al horno.
Entre todas las maneras que hay de cocinar el pescado azul, la mejor es a la plancha, ya que con esta técnica no se produce la coagulación de las proteínas, con lo que los nutrientes son aprovechados muy bien por nuestro organismo.
Al horno, con la técnica del papillote, tenemos una forma muy saludable de cocinar el pescado azul. Además de conservar todos sus nutrientes, conseguimos que nos muestre todo su sabor.
El vapor es una de los métodos de cocción más sanos que existen y puedes hacerlo con olla al vapor (eléctrica o tradicional) o una olla estándar con una vaporera o colador.
También puedes comer pescado azul en wok, junto con verduras y los fideos de arroz. Antes de cocinarlo al wok, tendrás que limpiar bien el pescado y salpimentarlo o macerarlo.
Recetas con pescado azul
Os proponemos algunas recetas para disfrutar de la temporada de pescado azul y atún. ¡Os encantarán!
Caballa al horno con ensaladilla de verduras
Cocinamos una receta perfecta para los días de calor con los frescos de temporada de Cash Fresh: caballa con ensaladilla de verduras y aceitunas.
Boquerones en vinagre
La receta de boquerones en vinagre es muy sencilla. Nos explica cómo prepararlos nuestro pescadero Darío en este video.
Ingredientes
- 300 grs de boquerones
- Ajo
- Perejil fresco
- Vinagre de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
Paso a paso
- Llévate unos boquerones ya limpios y sin espinas de tu pescadería Cash Fresh.
- Congela durante 24 – 48 horas a -20ºC.
- Al descongelarla, sumérgelas en vinagre y métela en la nevera durante 24 horas.
- Una vez curados en vinagre, escúrrelos bien para que suelten el exceso de vinagre.
- Para el aliño, pica muy finitos unos dientes de ajo y unas hojas de perejil fresco.
- Pon los boquerones en un recipiente, añade ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra y conserva en la nevera hasta su consumo.
Salmón con verduras y salsa romesco
Delicioso el salmón con esta salsa romesco casera que te enseñamos a preparar en esta receta.
Ensalada malagueña con boquerones
Una ensalada fresquita de verano con pescado azul ¡Súper nutritiva!
Moruna de sardinas
La moruna de sardinas es una receta andaluza hecha con un sofrito de cebolla, tomate y pimientos ¡Aprovecha la temporada de #pescadoazul en tu Cash Fresh!
El atún, ahora o nunca
Y si hablamos de pescado azul, tenemos que pararnos a hablar del atún, uno de los más preciados. En esta época, su consumo se dispara porque tenemos la oportunidad de disfrutar del atún fresco recién pescado en la almadraba de Barbate. ¡Todo un manjar!
Además, cada semana tendrás la oportunidad de ver cómo se llevan a cabo ronqueos en directo en nuestras pescaderías, separando el pescado en tres grandes partes: cabeza, tronco y cola, que luego te vendemos en el corte que prefieras.
Las mejores tapas con atún
Y ahora que ya tienes tu atún recién ronqueado, ¡es el momento de cocinarlo!
Como todos los pescados azules, en el atún encontramos un producto que ofrece mil posibilidades en la cocina. Se puede tomar a la plancha, al horno, guisado, crudo, etc. y se puede combinar con muchísimos ingredientes de nuestra huerta.
Para sacarle el máximo partido, no te pierdas estos trucos para cocinar el atún en sus distintas formas. ¡Ah! Y si vas a tomarlo crudo, para evitar el anisakis, congélalo durante 48 horas como mínimo a una temperatura de aproximadamente -20 grados. A la hora de cocinarlo, hazlo a una temperatura de unos 60 0 65º, al menos durante un par de minutos.
Además de cocinar estupendos platos principales, el atún también se convierte en el protagonista de numerosas tapas. Ensaladilla con atún fresco, atún en escabeche, ajoblanco con tartar de atún rojo… Pequeños bocados que nos recuerdan todo lo que el mar puede ofrecernos.
Recetas con atún de temporada
Te animamos a sacarle todo su jugo al atún de temporada con estas recetas.